En la medicina Ayurveda Triphala ha sido usada por más de 2,000 años de forma efectiva para tratar diferentes padecimientos. Si tiene más de 2,000 años usándose de forma efectiva, ¿por algo será no? así que pensé que valdría la pena probarla y comprobar sus beneficios.
Ayurveda está captando la atención de millones de personas alrededor del mundo por sus combinaciones especiales de hierbas y por su forma de ver y curar el cuerpo dependiendo de tu composición o “Dosha”. ¡Ésta filosofía me encanta! ya que como Health Coach fui entrenada para ver a cada persona como única, mi maestro Joshua Rosenthal siempre nos decía: “lo que para unos es medicina para otros puede ser veneno”.
Para los que no conocen aún los beneficios de la Triphala les comparto la información que he logrado recabar para que se animen a probarla. No es sólo mi palabra o la de toda una nación (India), ahora científicos de universidades prestigiadas alrededor del mundo están confirmando sus extraordinarios beneficios.
¿Qué significa Triphala?
El nombre viene del Sanscrito: “tri” que significa tres y “phala” que significa fruta. Por lo tanto Triphala es la combinación de tres frutas las cuales son: amalaki, bibhitaki y haritaki éstas se muelen hasta quedar en polvo, se combinan en partes iguales y es la forma en que se consume.
Principales Beneficios
- Posee propiedades anti cancerígenas: El cáncer de colon es el segundo tipo de cáncer que ha provocado más muertes en Estados Unidos. En un estudio realizado en 2015 (1) se observó que el extracto de metanol contenido en Triphala evita que las células cancerígenas se propaguen (metástasis).
- Contribuye a la salud oral en general. La Triphala tiene propiedades antimicrobiales por lo que de usarse como enjuague bucal, ayuda a tratar la gingivitis, candidiasis oral y caries (2). Dentistas llamados “Biológicos” o “Funcionales” no están de acuerdo en practicar endodoncias (root canals, en inglés) ya que por la anatomía natural de los dientes es imposible dejarlos libres de bacterias y con el tiempo la proliferación de bacterias (candidiasis oral) es tal que causa graves problemas de salud al paciente.
- Combate el estreñimiento, limpia el colon y ayuda a bajar de peso. El uso más común de la Triphala es para ayudar a combatir el estreñimiento. Tener movimientos intestinales regulares mantendrá naturalmente limpio el colon. Los beneficios de tener un colon limpio son muchos, entre ellos: más fácil eliminación de metales pesados, eliminación de bacterias y ácidos grasos del cuerpo, mantener un peso saludable. Un colon limpio también ayuda a eliminar síntomas de ansiedad y fatiga. Triphala como laxante herbal no provoca que tus intestinos pierdan la habilidad de realizar movimientos por sí mismos formando una dependencia al laxante como sucede en el caso de la mayoría de los laxantes.
- Ayuda a aliviar síntomas de colitis. En un estudio realizado en ratas se observó que en dosis de 300mg/kg la Triphala ayuda a reducir los síntomas de colitis, ésto se debe a la alta concentración de antioxidantes y flavonoides presentes en la Triphala (3).
- Ayuda a aliviar enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide. La Triphala tiene propiedades antiinflamatorias suficiente como para tratar diferentes desórdenes inflamatorios en el cuerpo. En un estudio reciente (2016) practicado en ratas con artritis se observó que la triphala impidió la respuesta inflamatoria (4).
Impresionante todos los beneficios que ofrece la Triphala ¿no?
Si te interesa probarla, da click aquí para acceder a la tienda 🙂
Referencias:
(1) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26167492
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26477351
(2) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25966965
(3) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25972724
(4) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25942351