Técnicas anti estrés

noviembre 10, 2016
Por Ciria Velarde

En días pasados mi amiga Gaby Monarque y yo hicimos un reto en Facebook sobre técnicas anti estrés (lo puedes buscar en Facebook con el hashtag #RetoCalmantesMontes), y como las publicaciones fueron sólo en redes sociales se me ocurrió recopilarlas en un sólo post para tenerlas disponibles y consultarlas más fácilmente. ¡Así que aquí van!

Respiración 4-7-8 

Éste tipo de respiración es efectivísima ya que te relaja casi de forma inmediata, no necesitas equipo ni ninguna aplicación adicional, sólo poner tu atención a tu respiración y ¡listo! Yo la utilizo a cualquier hora del día cuando me siento ansiosa o preocupada y cuando no me puedo dormir ¡ni se diga!

  • La lengua debe estar posicionada en tu paladar, justo donde empiezan tus dientes de enfrente.
  • Con la boca cerrada y ojos cerrados, con la lengua en tu paladar inhala por cuatro segundos, cuenta mentalmente.
  • Retén la respiración por siete segundos. La lengua sigue en tu paladar.
  • Exhala por la boca por ocho segundos, harás un sonido un poco extraño ya que tu lengua sigue en tu paladar, ésto te obligará a abrir un poco los labios y la exhalación será audible.
  • Éste ciclo 4-7-8 lo repetirás al menos tres veces más. Con éstos cuatro ciclos completas un ejercicio.
  • Al inicio no te excedas de más de cuatro ciclos por ejercicio, con práctica puedes extenderlo hasta ocho ciclos.
  • Te recomendamos hacer éste ejercicio dos veces al día.

Aquí está el video que preparamos  Gaby y yo donde explicamos la técnica para que lo utilices como guía:

 

Medita Coloreando

Otra técnica anti estrés que recomendamos Gaby y yo fue la de colorear ya que tú atención está fija en las figuras y colores lo que le da un merecido descanso a tu mente agitada.

Es una excelente alternativa a la meditación como la conocemos, te ayuda a concentrarte y liberar estrés y aunque pareciera que es algo totalmente nuevo realmente no lo es; el famoso psicólogo Suizo Carl Jung ya les pedía colorear a sus pacientes desde el siglo pasado para ayudarlos a enfocarse.

Hay libros para colorear mandalas los cuales son hermosos pero también hay otras opciones, escoge la que más te guste y saca al artista que llevas dentro 😉

Dato curioso: Seis de los libros para colorear enfocados a adultos están en la lista de los veinte libros más vendidos en Amazón ¡imagínate!

 

Desconectarnos del Smartphone 

Bueno, el video lo explica todo. Además, hace un tiempo escribí una entrada sobre el drama que provocan las redes sociales la puedes consultar dando click aquí.

 

Ser más agradecida(o)

Estudios científicos han concluido que ser más agradecidos en nuestra vida nos ofrece los siguientes beneficios:

1.- Te abre puertas a más relaciones saludables ya que decir gracias así como mostrar aprecio hacia los demás hace que quieran estar cerca de ti.
2.- Las personas más agradecidas sufren menos de dolores físicos o enfermedades ya que tiendan a cuidar más su salud.
3.- Reduce varios sentimientos tóxicos como son la frustración, la envidia y el arrepentimiento. Aumenta la sensación de felicidad y disminuye el riesgo de padecer depresión.
4.- Desarrollas mayor empatía hacia los demás y por lo tanto eres más sensible hacia sus necesidades.
5.- Si tienes problemas para dormir, desarrolla el hábito de llevar un diario de agradecimientos por las noches, se ha demostrado que las personas que hacen esto duermen mucho mejor.
6.- Eleva tu autoestima ya que dejas de compararte con personas que tienen más dinero o un mejor trabajo que tú. Las personas que son más agradecidas se alegran por los logros de los demás en lugar de compararse y sentir envidia.
7.- Enfocarte en lo bueno que tienes en la vida en lugar de lo “malo” que te sucede te ayuda a enfrentar con mayor optimismo y resistencia cualquier situación que se te presente.

En lo personal, creo fervientemente en los beneficios de ésta práctica, observo que mientras más practico la gratitud mi sensación de felicidad aumenta, me siento mucho más energética durante el día, me vuelvo más disciplinada, más segura de mí misma y por lo tanto más decidida a hacer ciertas cosas que a veces por temor (inseguridad) pospongo.

Mi recomendación final sería, no sólo pienses en tus agradecimientos…escríbelos… es más efectivo.

Termino con una frase que leí por ahí y se me hizo muy acertada, “Ser agradecido atrae más cosas que agradecer.”

 

Si te gustaron las opciones que Gaby y yo presentamos en éste pequeño reto haznos un favor y comparte con tus amigos y familiares para que también se beneficien de éstas técnicas. Todos nos beneficiamos al relacionarnos con menos estrés de por medio 🙂

Suscríbete al newsletter
Comentarios