Entre más conozco cómo funciona nuestro cuerpo y descubro cómo ciertos alimentos nos benefician más que otros me maravillo y más me enamoro de lo que hago 😉
En ésta ocasión les traigo una forma muy sencilla y económica de regular nuestras hormonas con semillas. ¡Sí, leíste bien, con semillas!
Las semillas estrellas son: Semillas de Linaza, Semillas de Ajonjolí, Semillas de Calabaza y Semillas de Girasol las cuales deberemos consumir en días específicos de nuestro ciclo menstrual, si no tienes ciclo menstrual porque te encuentras en menopausia, post menopausia o presentas amenorrea no te preocupes, también lo puedes hacer siguiendo las fases lunares.
Los problemas que buscamos resolver son los siguientes:
- Acné
- Síndrome Pre Menstrual
- Ciclos Irregulares
- Infertilidad
- Períodos de sangrado muy ligero o muy abundantes
- Perimenopausia
- Síntomas de menopausia como ausencia de líbido o depresión
- Ovarios Poliquísticos
- Amenorrea (ausencia de tu período por más de tres meses consecutivos)
- Períodos irregulares
¿Cómo funciona?
El ciclo menstrual consta de dos fases:
Fase Folicular. Del día primero de nuestra menstruación (cuando tenemos el primer día de sangrado) y hasta el día 14, el día catorceavo debiera ser el día de ovulación si nuestro ciclo es de 28 días. Ésta etapa la vamos a nutrir diariamente con 1 cucharada de semillas de linaza y 1 cucharada de semillas de calabaza.
Para ayudar aún más a nuestro cuerpo, en ésta fase puedes agregar aceite de pescado, al menos 1500 mg diarios, yo recomiendo el aceite de krill ya que es la fuente más sustentable y la menos contaminada con mercurio. Lo puedes adquirir aquí.
Si no tienes período menstrual, sigue los ciclos lunares. El equivalente a la fase folicular sería iniciar con la luna nueva. Para ver cuándo es luna nueva da click aquí.
Fase Lutea. Del día 15 al día 28 de nuestro ciclo vamos a nutrirnos diariamente con 1 cucharada de semillas de ajonjolí y 1 cucharada de semillas de girasol.
Así como en la fase folicular agregamos aceite de krill, en ésta etapa nos beneficiaremos del aceite de Onagra (en inglés primrose oil). Al menos 1500 mg al día. Lo puedes adquirir aquí.
Si no tienes período menstrual, al igual que con la fase folicular sigue los ciclos lunares. La fase lutea empieza el día con luna llena. Para ver cuándo es luna llena da click aquí.
¿Por qué éstas semillas en particular?
Primero que nada, es importante que tus semillas sean orgánicas y crudas (sin tostar), ¡hey, estamos tratando de ayudar a normalizar nuestras hormonas y lo último que queremos es que las semillas que estemos consumiendo diariamente estén llenas de pesticidas y fertilizantes químicos los cuales las afectarían aún más! ¿hace sentido usar orgánicas no? 😉
La combinación de semillas de linaza y semillas de calabaza en la fase folicular nos ayudarán a deshacernos del exceso de estrógenos gracias al alto contenido de lignanos principalmente en las semillas de linaza. El exceso de estrógenos está ligado al cáncer de mama, de ovarios y de útero así como a cambios de humor y síndrome pre menstrual.
La combinación de semillas de ajonjolí y semillas de girasol nos ayudarán a incrementar la producción de progesterona gracias a su alto contenido de Zinc y Selenio. A la progesterona se le conoce como la hormona del embarazo o la fertilidad. Si estás buscando un embarazo busca incrementar tu producción de progesterona.
Las semillas deberán ser molidas diariamente, no se recomienda molerlas con más de tres días de anticipación ya que los aceites que contienen se volverían rancios.
Te recomiendo usar un moledor de granos de café o una licuadora de alta potencia para poder molerlas muy bien. Si no cuentas con ninguno de éstos dos artefactos te recomiendo remojar las semillas toda la noche, enjuagarlas por la mañana y agregarlas a smoothies (licuados), avena, pudín de Chia, yogurt o kefir, etc. esto para hacerle las cosas más fáciles a nuestro sistema digestivo, si no las remojamos o molemos corremos el riesgo de que salgan como entraron, ¡enteras! 😛
Por último, un dato importante, aún y cuando hablo en todo el artículo de ciclos menstruales y pareciera que es específico para mujeres también les puede ayudar a los hombres a incrementar su fertilidad. ¡Si tienes pareja inclúyelo, así ganamos todos!
¡Si te gustó éste artículo por favor comparte! O bien, únete al grupo de Facebook que creé para todas las mujeres que quieran regular sus hormonas con éste método, puedes pedir acceso dando click aquí (es completamente gratis).
[…] Es una buena idea consumir alimentos ricos en minerales como Zinc y Hierro ya que los pierdes en los días de sangrado. Éstos dos minerales los encuentras en las semillas de calabaza, no es sorpresa que formen parte de la terapia de rotación de semillas que explico aquí. […]
[…] Ésta terapia no sólo ayuda en perimenopausia, también ayuda con otros trastornos hormonales como amenorrea (ausencia de tu período por más de tres meses), ciclos irregulares, acné, síntomas de menopausia, entre otros. Puedes leer más sobre ésta terapia en mi blog dando click aquí. […]
No entendi nada de las fases de ma luna
Me lo explicas mas facil
Hola!!!
Quiero comentarles que tengo poco más de un mes tomando las semillas y estoy encantada!!!!
Tenía irregularidades con mi periodo, tenía un retraso como de dos meses y a las 15 días más o menos de empezar con las semillas volvió mi menstruacion!!! ???
Pero lo mejor de todo es mi estado de ánimo!!!! Soy una persona que tiendo mucho a estar down de repente, sin ánimos, las pilas bajas, desmotivada, que inclusive me eh hecho varios estudios incluyendo tiroides, hormonas, para ver porque esos cambios tan repentinos…….. A los días de empezar a tomar las semillas fue impresionante mi estado de ánimo!!!! Me siento al 100, soy otra, me siento súper bien!!!!
Tengo 49 años, y pensé que era normal sentirme mal porque según yo es parte del proceso hormonal pero ya me di cuenta que ni la pre ni la menopausia tienes porque sufrirla!
Mil gracias Ciria por todo lo que nos compartes!!!!
Por cuanto tiempo se deve de consumir……no es dañino……si su consumo es diario por tiempi indefinido?
¡Hola Nina! como con todo, creo que es importante rotar y dejar descansar al cuerpo. Recomiendo usar esta terapia por máximo 6 meses, si después de este tiempo no se ven resultados se deben buscar las causas del desbalance hormonal y trabajar en traer tus hormonas en balance con la ayuda de un profesional. Esta terapia me ha ayudado a mí y a varias de mis clientas a mejorar muchos síntomas, espero que te animes a usarla y te sea de ayuda 😉
Hola:
Quisiera pedirte podrias aclarar cuando dices en la primera face: comenzar cuando llega la menstruación con determinadas semillas, y en la face 2 mencionas lo mismo cuando del 15 al 28 comienza la menstruación. Da para una doble interpretación y confunde al momento de decidir que semillas corresponden en cada fafe.
Desde ya gracias, Sol.
¡Hola Sol! Ya hice pequeños cambios en la redacción para que resulte más claro. Avísame si aún hay dudas.
Un abrazo!
Ciria
Hola Ciria,
yo también estoy probando el método de las semillas dos veces y me ha funcionado muy bien. Esta segunda vez llevaba tres meses con amenorrea y después de un mes volví a tener la regla. Pero tengo una duda ya que este mes se me ha adelantado la menstruación y solo han pasado 17 días de la última: ¿Debo volver a contar el día 1 de nuevo y volver a tomar semillas de lino y calabaza cuando me viene la regla o tengo que continuar con las semillas de girasol y sésamo hasta terminar los 14 días de la segunda fase? muchas gracias
¡Hola Elvira!
Si tu menstruación no es regular, te recomiendo tomar las semillas basándoete en las fases lunares 😉
si tengo síntomas de ovario poliquísitco también sirve tomar las semillas así??
Hola Maricarmen! Para ovarios poliquisticos lo más recomendable es llevar una dieta baja en azúcares. Los ovarios poliquisticos son una consecuencia de presentar resistencia a la insulina (dieta alta en carbohidratos como harinas, postres, azúcares en general). Puedes intentar éste protocolo pero no es específico para éste problema, tampoco te hará ningún mal 😉
Hola Ciria , me sirvio mucho tu post, yo tengo testosterona de más y me han dado medicamento anteriormente por 6 meses pero solo lo disfrazo y volvio el acnré y el exceso de grasa en mi cara, voy a probar el tratamiento, pero mi pregunta es , hay problema si tomo todo el tiempo 2 cucharadas de linza , o sea todos los dias no nada más por6 meses ? , saludos y gracias.
Hola Ale, la linaza debe ser en los días específicos de tu período como se menciona en el artículo. Si la consumes diariamente no te daría los resultados que esperas. ¡Nos platicas cómo te va! 😉
Hola me recomienda hacer el tratamiento de semillas , en mi caso estoy baja en estrógeno y por lo que leí la primer fase es para controlar el estrógeno de más y eso me confunde
Hola Ciria,
Porfavor es la primera vez que tengo retraso en mi periodo,me han comentado que hay alguna semilla para tomar y que baje la regla en el día y luego empezar con las fases ,estoy desesperada,súper hinchada y con casi siete días de retraso
Me puedes decir cual de ellas tomo?
He descartado ya que sea el retraso por otros aspectos
Gracias