Receta (Paleo & Vegan) – Pesto De Albahaca Con Cilantro

septiembre 18, 2017
Por Ciria Velarde

Las hierbas son ampliamente usadas en recetas tradicionales en diferentes culturas, lamentablemente en los últimos años hemos perdido las bonitas costumbres como diría mi abuela.

Una excelente forma de consumir más hierbas es en forma de pesto, el tradicional es el de albahaca pero puedes hacer pesto de lo que quieras, de perejil, de cilantro, de hierba de diente de león, y muchas combinaciones más, el chiste es siempre agregar a las hierbas que uses aceite de oliva, ajo, algún tipo de nuez y sal. Algunas personas agregan queso parmesano pero yo prefiero omitirlo.

Aquí les dejo la receta del pesto que yo preparo en casa la mayor parte del tiempo:

INGREDIENTES

  • 1 mazo de hojas de albahaca fresca.
  • 1/3 mazo de cilantro. El cilantro es un agente quelante que nos ayuda a deshacernos de metales pesados en el cuerpo por eso lo incluyo donde puedo y el pesto no sería la excepción 🙂
  • 2 dientes de ajo. A mi me gusta mucho el ajo, si a ti te incomoda que sepa mucho sólo agrega un diente de ajo.
  • 1/2 Taza de aceite de oliva extra virgen.
  • Sal de mar o sal rosa del Himalaya al gusto.
  • 3 Cdas de levadura nutricional, yo usé de ésta marca (tiene un ligero sabor a queso). Éste es un ingrediente que empecé a agregar recientemente a mi receta clásica de pesto y la verdad me ha gustado mucho. Además del saborcito a queso que ofrece es un súper alimento cargado de vitaminas del grupo B, Zinc y Selenio. También se le atribuyen propiedades antivirales y anti microbiales.
  • 3 Cdas de semillas de hemp, puedes en su lugar usar nueces, semillas de calabaza o piñones.
  • OPCIONAL. 1 chorrito de agua para una consistencia más líquida.

 

INSTRUCCIONES

  • Poner todos los ingredients en la licuadora o procesador de alimentos.
  • Cuando se encuentre todo integrado guardar en un frasco de vidrio con tapadera en el refrigerador.

 

Una vez que hay pesto en el refrigerador no dura mucho en ésta casa, lo uso para hacer pastas de calabaza como la de la foto, en ensaladas, para marinar pescado o pollo, etc, etc!

No hay manera más rica de darle a mi cuerpo nutrientes y al mismo tiempo ayudarlo a desintoxicarse. ¡Los alimentos son nuestra mejor medicina! 🙂

Suscríbete al newsletter
Comentarios