Actualmente mi estilo de alimentación es Paleo (no granos, no leguminosas, no lácteos) 90% del tiempo (el otro 10% es para darme un gustito de vez en cuando), ya que con éste estilo de alimentación es con el que me siento mejor en muchos aspectos.
En éste estilo de alimentación tan distinto al que venía acostumbrada, el alimento que más me ha costado trabajo dejar -incluso más que el gluten – es el maíz ya que ¡soy Mexicana y por lo tanto me encantan los tacos! 🙂
Me siento muy muy bien siguiendo una dieta paleo y mi tiroides está prácticamente al 100%, lo mejor…¡mi sistema digestivo está mejor que nunca! pero aún así trato de que mi enfoque no sea rígido: 90-10 es lo que mejor me funciona para mantenerme saludable físicamente pero también feliz como lombriz. Ya lo he comentado en otros posts ¡sentirse limitada todo el tiempo no funciona!
Así que el estilo de alimentación paleo no es una religión para mí donde si me como una tortilla de maíz me iré al “infierno paleo” ¡noooo! como con todo en la vida hay que encontrar un balance entre lo que debemos y lo que queremos. Se trata de ser felices, no perfectos.
IMPORTANTE: No estoy diciendo que si tienes un problema de salud y se te antojó ese alimento que ya sabes te hará sentir peor te lo comas ¡no, no, nooo! eso no es lo que estoy diciendo aquí. Por ejemplo, NO aplico este enfoque del 10% al gluten -confieso que sí lo llegué a hacer en un punto- pero ahora sé de sobra que afectará la salud de mi tiroides y conozco demasiado bien los síntomas que vienen con una tiroides lenta, para mí simplemente no vale la pena.
En mi casa normalmente nunca hago tacos, esos los dejo para ese 10% que les menciono peroooooo si me dan una opción paleo para hacer taquitos ¡por supuesto que la voy a tomar!
TORTILLAS DE YUCA/CASSAVA
INGREDIENTES
- 1 1/2 Tazas de harina de yuca/cassava. La puedes adquirir aquí
- 3/4 Cdita de sal de mar.
- 3/4 Taza agua tibia
- 6 Cdas de aceite de oliva extra virgen o aceite de aguacate.
- OPCIONAL: 1/4 Cdita de bicarbonato de sodio más 1 1/2 Cdita de vinagre * (para que te queden más esponjaditas pero si no lo usas no pasa nada).
*La combinación de bicarbonato de sodio y vinagre nos dará el mismo efecto que 1/2 Cdita de polvo para hornear. El polvo para hornear usualmente contiene aluminio y almidón de maíz por lo que trato de no utilizarlo. Otra opción para sustituirlo es por cada medida de bicarbonato de sodio agregas “cream of tartar” pero éste último es muy caro y difícil de conseguir en México.
ACTUALIZACION. Con el paso del tiempo he ido modificando la cantidad de aceite ya que me gusta más la consistencia de las tortillas cuando tienen más grasa. La cantidad tope que he usado para ésta receta es 1/4 de taza de aceite de oliva. Si decides usar más aceite reduce la cantidad de agua utilizada.
INSTRUCCIONES
- Revolver todos los ingredientes, primero los secos y después los líquidos.
- Ya que tengas la masa formada dividir en pequeñas bolitas.
- Aplastar cada una de las bolitas en una placa para hacer tortillas o bien, usa un rodillo.
- Calentar un comal y poner la tortilla a cocer.
- Cocinar por los dos lados.
Súper sencillas ¿verdad? 😉
Me encantó lo del “infierno paleo” jajaja! Saludos Ciria! Muy buena receta!
jajajaja ¡qué bueno que te gustó Gaby! 😉
Ciria, probaste con agregar el agua caliente (muy) a la mandioca? Se hace un chicle que le da elasticidad y humedad a la masa.
No, uso agua tibia nada más. Pero para la próxima que haga usaré agua muy caliente como comentas para ver si hay diferencia.
¡Muchas gracias por el tip!
Ciria
Muchas gracias por la receta, una duda acerca de la yuca. se que es tóxica para la tiroides. ¿Se limpia de alguna manera antes de usarla?
Muchas gracias por la respuesta. ????
¡Hola Nadia! La yuca está considerada como un goitrógeno así como también la familia de los vegetales crucíferos, y la presencia de goitrógenos hace difícil la utilización de Yodo por nuestra tiroides, y nuestra tiroides necesita Yodo para funcionar correctamente, sin embargo, no deben eliminarse de la dieta éstos alimentos ya que pueden ser opciones muy saludables. Lo que hay que hacer en éstos casos es siempre consumir éstos alimentos cocinados y no crudos así como también, revisar los niveles de Yodo en el cuerpo. Si el nivel de Yodo es bajo, el cosumir goitrógenos hará más difícil para nuestra tiroides obtener el Yodo necesario para funcionar. Mientras nuestros niveles estén dentro de los rangos óptimos no hay ningún problema con consumirlos. Es importante tener en cuenta que siempre que se consuma Yodo se debe consumir Selenio también 🙂
Hola buenas noches una pregunta si no le pone vinagre ni bicarbonato de sodio hace alguna diferencia o seria lo mismo??