Receta (Paleo & Keto) – Crakers De Linaza

julio 28, 2018
Por Ciria Velarde

Cuando sigues una dieta Paleo y eliminas las tortillas de maíz y por lo tanto las tostadas, totopos y todo tipo de derivados de maíz, te puede desanimar el hecho de que tus opciones para comerte un delicioso guacamole sólo sean tiras de verduras como apio, pepino, zanahoria, etc. No es que no sean opciones ricas, pero apuesto a que extrañas el crunch de una tostada de maíz o la simple combinación de algo que no sean verduras.

En mi caso, después de dos años de experimentar con la dieta paleo ya tengo mis opciones crunchy favoritas para mi guacamole y aquí te las comparto:

  1. Tostadas de tortilla de yuca. Simplemente haz las tortillas, cuando quieras una tostada simplemente ponla a tostar en un comal y ¡listo!.  Da click aquí para ver la receta de las tortillas de yuca.
  2. Chicharrón de cerdo. Sí, el chicharrón es una buenísima opción, de hecho es de las más socorridas en mi casa.
  3. Crackers de linaza. Ésta es una deliciosa adición al repertorio, involucran un poco más de proceso ya que las tienes que hornear -a diferencia de los chicharrones que ya los compro listos- pero vale la pena rotar los sabores y además, la linaza tiene tantos beneficios para la salud que ¡no te las quieres perder! Entre otros muchos beneficios, son buenísimas para ayudarnos regular nuestras hormonas.

 

NOTA. Para los que siguen una dieta cetogénica, estas crackers son la onda ya que son bajísimas en carbohidratos, son altas en grasas y moderadas en proteína. La combinación perfecta en éste tipo de dieta.

 

INGREDIENTES

  • 1 Taza de linaza molida. Yo uso linaza entera y la muelo en el momento que voy a cocinar, no me gusta comprar la linaza que ya está molida ya que los aceites que se liberan al momento de molerlas tienden a volverse rancios con el tiempo.
  • 3 Cdas de aceite de oliva.
  • 1/3 Taza de agua. Puedes usar vinagre de manzana para hacerlas aún más nutritivas y que tengan un sabor más acidito.
  • 1/2 Cda de sal.
  • Opcional: Puedes agregar especias para jugar un poco con los sabores, 1/4 cdita de oregano o albahaca pueden ser excelentes opciones para agregar un sabor mediterráneo a tus galletas. Dependerá de qué sabores te gusten.

 

INSTRUCCIONES

  1. Mezclar todos los ingredientes.
  2. Dejar reposar la mezcla 15-20 minutos.
  3. Precalienta el horno a 180*C.
  4. Moja tus manos  para que puedas manejar mejor la masa, extiende la mezcla con los dedos en una charola para hornear previamente engrasada o usa papel encerado o molde de silicón para que no se peguen. Cuando estés extendiendo la mezcla puede ser que se abra un poco, moja la punta de tus dedos y vuelve a unir la masa.
  5. Ya que extiendas la mezcla por toda la charola -que quede del grosor de un pancake, 5 mm más o menos- con un cuchillo filoso, corta en cuadros pequeños, del tamaño que quieres que queden tus crackers. Si las cortas después de hornear olvídate de que las puedas partir en cuadros que se vean más o menos iguales.
  6. Mete la charola al horno  por 25-30 minutos hasta que se vean doraditas. No te descuides, revísalas seguido porque pueden pasar de estar listas a quemadas en cuestión de minutos.
  7. Deja enfriar y ahora a ¡disfrutar! 😉

 

Lo que yo hago para ahorrarme tiempo en el futuro, hago el doble de la porción para sólo hornear una vez y comer por varios días. Las pongo en un tupper de vidrio con tapa hermética y las meto al congelador para que me duren más tiempo frescas; me podrían durar meses así, pero están tan ricas que no, no me duran tanto tiempo guardadas 😛

¡Si las haces sube una foto a Instagram y etiquétame para verla! 🙂

Suscríbete al newsletter
Comentarios