Receta – Ensalada De Papa

agosto 7, 2017
Por Ciria Velarde

Cuando pensamos en comida saludable nunca pensamos en papas, al contrario, por lo general pensamos que nos engordarán en cuanto entren a nuestra boca pero, ¿qué pensarías si te dijera que las papas pueden ser parte de un régimen no sólo saludable sino MUY saludable?

La papa blanca así como el arroz blanco cuando se consumen en frío se convierten en un almidón resistente a la digestión ¿qué significa esto? que nuestras enzimas digestivas no pueden “quebrar” este tipo de alimentos por lo que pasan por nuestro intestino delgado prácticamente sin digerir alojándose en el colon para servir de alimento (prebiótico) a las bacterias ahí alojadas.

Entre los beneficios más destacados de los almidones resistentes a la digestión se encuentran los siguientes:

  • Mejoran la resistencia a la insulina.
  • Disminuyen el Síndrome de Intestino Permeable.
  • Incrementan la saciedad evitando que comamos en exceso.
  • Incrementan la absorción de Magnesio de la dieta.
  • El principal beneficio por el cual yo empecé a investigar más acerca de los almidones resistentes a la digestión es que mejoran el funcionamiento de la tiroides. Como paciente de Hipotiroidismo este descubrimiento fue un gran ¡yeeeeeiiii!

 

INGREDIENTES

  • Sal de mar y pimienta al gusto
  • 8 Papas medianas
  • ¼ Taza de mayonesa, de preferencia casera
  • 2 Cucharadas de mostaza
  • 1 Mazo de cebollín
  • 4 Huevos cocidos
  • OPCIONAL: Trocitos de tocino crujiente 🙂

 

MODO DE PREPARACION

  1. Pela las papas.
  2. Corta las papas en cubos medianos.
  3. Pon a hervir las papas con un poco de sal hasta que estén blanditas, escurre.
  4. Pon las papas en un bowl con tapa y ponlas en el refrigerador por ocho horas. Es importante que las papas reposen todo éste tiempo para que se conviertan realmente en un almidón resistente a la digestión.
  5. Después de transcurridas las ocho horas, sazona las papas con sal y pimienta, agrega la mayonesa y la mostaza. Pica el cebollín y los huevos.
  6. Mezcla todos los ingredientes en el bowl.
  7. Sirve

 

Puedes usar ésta ensalada para acompañar algún platillo o como platillo único ya que tiene todo lo necesario para ser un platillo completo: proteína, carbohidratos y grasas. ¡Yo trato de siempre tener en el refrigerador para cuando me ganan las prisas!

Si la preparas dime qué tal te quedó 🙂

Suscríbete al newsletter
Comentarios