Les comparto una receta con la que actualmente estoy ob-se-sio-na-da, porque además de ser excelente para tu salud y tu cintura, ¡es una verdadera delicia!
Se trata del “arroz” de coliflor. Síiiii, la coliflor puede emular un delicioso arroz pero sin afectar los niveles de azúcar en la sangre y sin agregar calorías extras.
Si quieres introducir más vegetales a tu dieta y no se te ocurre más que la clásica ensalada con lechugas y pepinos, intenta hacer este arroz 🙂
Rinde de 2 a 4 porciones (dependiendo del apetito).
INGREDIENTES
- 1 cabeza grande de coliflor (aprox. 1 kg).
- 3 cucharadas de aceite de coco.
- 3 cebollas cambray (incluir el rabo).
- 4 dientes de ajo.
- 2 cucharaditas de jengibre finamente picado o bien, rallado.
- 1/2 mazo de perejil o cilantro finamente picado o una combinación de ambos.
- Sal y pimienta al gusto. Si estás siguiendo el Protocolo Auto Inmune Paleo (AIP) omite la pimienta.
PREPARACION
- Quita el tallo y hojas verdes a la coliflor
- Ralla la coliflor con un rallador de hoyos grandes o bien, puedes separar los “arbolitos” de coliflor y ponerlos en la licuadora a muuuuy baja velocidad para que no se haga un puré (esto es lo que yo hago), tienes que poner sólo unos cuantos y no todos al mismo tiempo porque sólo los que estén abajo se van a rallar; ya que queden los “granos de arroz” los retiras de la licuadora y pones más “arbolitos” y así sucesivamente hasta terminar toda la coliflor. Lo más fácil sería usar un procesador de alimentos pero yo no tengo 😛
- En un sartén a fuego medio poner el aceite de coco
- Agrega las cebollitas cambray hasta que se pongan suaves, 1 o 2 minutos
- Agrega el ajo y el jengibre por un minuto más
- Agrega la coliflor rallada y guisa como si se tratara de arroz frito por aproximadamente 10 minutos
- Al final agrega el cilantro o perejil (o los dos) y sazona con sal y pimienta.