Razones Para Empezar A Consumir Más Sal

mayo 29, 2017
Por Ciria Velarde

Muchas veces escuché que comer sal no era bueno para nuestra salud y que había que consumir muy poquita sal en la dieta y de ser posible nada. Afortunadamente descubrí que es otro mito de la nutrición moderna el cual está a punto de ser desenmascarado gracias al Dr. James DiNicolantonio en su nuevo libro llamado “The Salt Fix”(La solución de la Sal) que sale a la venta el próximo 6 de junio.

Lo puedes pre ordenar en Amazon dando click en el siguiente enlace:

 

El Dr. DiNicolantonio explica en un artículo publicado por el Daily Mail (puedes leer el artículo completo dando click aquí) que la deficiencia de sal es la que ocasiona problemas cardiacos, fallas en los riñones, problemas en la tiroides (la sal es nuestra mejor fuente de Yodo y si no consumimos suficiente estaremos deficientes en éste mineral que es crucial para el buen funcionamiento de la tiroides) y resistencia a la insulina y no el exceso de sal como se pensaba. Estamos hablando de sal de buena calidad como la sal rosa del Himalaya o sal de mar, la sal que ya ha sido procesada/refinada es mejor evitarla.

En países como Korea, Japón y Francia se consume más sal que en el resto del mundo y sin embargo, son países con los índices más bajos de enfermedades cardiacas.

 

¿Cuál es la dosis recomendada de sal entonces? La mayoría de las personas no necesitan preocuparse por tener una dosis en mente, el cuerpo se encarga de no retener en exceso (nuestro cuerpo es maravillosamente sabio) pero si quieres un número, la medida sería de 1 + 1/3 de cucharadita o 2 cucharaditas de sal al día.

Como sucede casi siempre, lo que ahora son noticias impactantes sobre nutrición, nuestros antepasados lo sabían y ponían en práctica sin complicarse. Un ejemplo de esto es la ciencia Ayurveda que con más de 4,000 años de existencia ha recomendado consumir Sal con fines terapéuticos a través de una mezcla a la que le llama “Sole”, que no es otra cosa que agua con sal; ésta es la forma más fácil de que el cuerpo absorba la sal.

Los beneficios de consumir “Sole” según la ciencia de Ayurveda son los siguientes:

  1. Ayuda a desintoxicar el cuerpo.
  2. Aumenta los niveles de energía.
  3. Mejora la digestión.
  4. Por su alto contenido de minerales es excelente para la salud de cabello, uñas y piel.
  5. Previene calambres musculares.
  6. Crea balance de electrolitos en el cuerpo.
  7. Alimenta nuestras glándulas suprarrenales.

 

COMO HACER AGUA “SOLE”: 

  • Toma un mason jar y llena 1/4 del frasco con sal rosa del Himalaya. Se recomienda sal rosa del Himalaya ya que es la sal con más alto contenido en minerales, 84 aproximadamente.
  • Agrega agua hasta que casi se llene el frasco, deja un pequeño espacio para que no se tire. Tapa el frasco y revuelve hasta que la sal se disuelva, deja el frasco con la mezcla reposando toda la noche en la cocina. Habrá granos de sal sin disolver y está perfecto, el agua llega a un punto de saturación donde ya no puede absorber más sal. Cuando vayas terminando la mezcla simplemente agrega más agua y la sal que quedó en el fondo del frasco se disolverá.
  • Conforme te vayas tomando la mezcla agrega más sal y agua, no tengas miedo de pasarte con la sal, la que no pueda ser absorbida quedará en el fondo del frasco. No hay forma de que termines con una solución demasiado salada.
  • Yo trato de que siempre quede sal sin disolver al fondo, esto indica que puse suficiente y que mi agua contiene la cantidad máxima de minerales.

 

Te invito a que agregues una cucharada de ésta solución de agua salada “Sole” a tú agua tibia con limón de la mañana o puedes agregarla a tu smoothie/licuado de la mañana, también puedes agregar una cucharada o dos en un litro de agua y utilizar la mezcla como suero para reponer los minerales perdidos después de hacer ejercicio.

Desde el primer día empezarás a notar diferencias sustanciales en tus niveles de energía y con el paso de los días tú piel, cabello y uñas mejorarán considerablemente 😉

Suscríbete al newsletter
Comentarios
5 2 Votos
Article Rating
1 Comment
antiguos
más nuevo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Amparo Puello Villarreal
Amparo Puello Villarreal
2 años atras

Me parece apropiado tu contenido, para desvirtuar el mito de que la sal es mala para la salud. Y lo cierto es que tomando la sal adecuada con agua y limón, como lo recomienda tambien la Dra. Coco Marcha, resulta en beneficios para nuestro metabolismo. Gracias Ciria por ayudar a la humanidad a tener conocimientos que mejor su salud y su calidad de vida.