¿Qué Son Los Goitrógenos y Qué Efecto Tienen En Tu Tiroides?

enero 27, 2017
Por Ciria Velarde

Mucha gente con hipotiroidismo ha escuchado o leído que no debe, bajo ninguna circunstancia consumir vegetales crucíferos porque contienen goitrógenos y consumirlos empeoraría su situación.

Si tú nunca has escuchado o leído sobre goitrógenos te doy un poco de antecedente:

¿Qué son los goitrógenos?

Los goitrogenos son sustancias que contienen algunas plantas las cuales inhiben el uso de Yodo por la tiroides y el Yodo es CRUCIAL para el buen funcionamiento de la tiroides, así como también el Selenio por lo que la recomendación general que muchos médicos dan a sus pacientes es evitar los vegetales crucíferos ya que contienen goitrógenos.

Si tú tiroides funciona correctamente no tengas miedo, consumir crucíferos no va a causar que de repente padezcas hipotiroidismo y en pacientes con hipotiroidismo no representa ningún problema en la medida que tus niveles de Yodo y Selenio sean normales. Si padeces de hipotiroidismo, pídele a tu endocrinólogo que revise tus niveles de Selenio o bien, que ajuste la dosis de medicamento para que estés seguro(a) que puedes consumir este tipo de vegetales sin preocupación ya que son de los alimentos más nutritivos que existen: son altos en antioxidantes y fitonutrientes los cuales nos protegen contra el cáncer y enfermedades cardiovasculares, así mismo, contienen un alto nivel de Vitaminas y Minerales que nos ayudan a prevenir otras enfermedades por lo que sería una verdadera lástima que dejaras de consumirlos.

Listado de vegetales crucíferos

  • Brócoli
  • Kale
  • Arúgula
  • Repollo
  • Rábanos
  • Rábano picante (Horseradish en inglés)
  • Berros
  • Berza
  • Col de Bruselas
  • Coliflor
  • Nabo
  • Yuca
  • Mostaza
  • Wasabi

 

Si eres una persona que padece de hipotiroidismo y quiere estar más tranquila en cuanto al consumo de goitrógenos en la dieta te recomiendo consumir vegetales crucíferos de la siguiente forma:

  1. Consúmelos cocinados. El cocinarlos disminuye el contenido de goitrógenos, aunque por desgracia también disminuye el contenido de fitonutrientes pero bueno, a veces no se puede tenerlo todo. Cocina éstos vegetales y consúmelos hasta que estén bien cocidos.
  2. Intenta no usarlos en tus jugos verdes. Cuando extraemos el jugo de los vegetales consumimos cantidades muy grandes de vegetales los cuales no consumiríamos en nuestra dieta si no fuera por los jugos. Pacientes con hipotiroidismo pueden hacer sus jugos verdes para incrementar su consumo de Vitaminas y Minerales, sin embargo, tienen que tener cuidado con la cantidad y no uses éstos vegetales todos los días en tus jugos. Consúmelos todos los días pero en cantidades moderadas, una taza aproximadamente y cocinados.
  3. Consume Yodo. Puedes tomar un suplemento de 150 mcg diarios o bien, consumirlo a través de tu alimentación. Los alimentos con mayor contenido de Yodo son las algas marinas como la espirulina, clorela y kelp, como todo, no debes de exceder el consumo de Yodo y siempre que consumas Yodo deberás consumir Selenio ya que siempre deben de estar en balance éstos dos.

 

¿Tienes dudas? ¡Déjame un mensaje!

Con salud….Ciria 😉

Suscríbete al newsletter
Comentarios
0 0 Votos
Article Rating
2 Comments
antiguos
más nuevo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Angela Ruiz
Angela Ruiz
3 años atras

Ciria muy interesante lo que comentas, yo no tengo tiroides debido a que tenía un tumor canceroso y me la extirparon hace un año, ahora tomo levotiroxina de 100 cada día ¿se aplican los mismos principios de alimentación que los quienes sufren de hipotiroidismo? Es decir ¿debo evitar esos alimentos? O solo evitar consumirlos cerca a la toma de la levotiroxina? ¿Que me aconsejas? Gracias de antemano por tu respuesta

JAIME
JAIME
2 años atras

las sodas tipo ligth son daninas