Mascarilla de espirulina y aguacate

marzo 3, 2016
Por Ciria Velarde

DIY-avocado-mask_collage-1

Desde hace algunos unos años he estado haciendo productos naturales para mi cara y cuerpo y me encantan los resultados. Hay cosas que de plano no me atrevería a hacer yo misma como es el maquillaje. Afortunadamente encontré Ere Pérez y ya no tengo que preocuparme de los ingredientes de los productos que pongo en mi cara ya que todos los cosméticos de Ere Perez son naturales.

Para el cuidado de mi piel, encontré una línea productos orgánicos y veganos que son una delicia para mi piel, la línea es Aphotetic Organics.

Aún y cuando he encontrado productos sumamente confiables y ya listos para mi uso, sigo disfrutando mezclar súper alimentos  y alguno que otro ingrediente disponible en mi cocina para cuidar mi piel.

Te dejo a continuación la receta de una mascarilla súper fácil y nutritiva. Los ingredientes son deliciosos y funcionan tan bien juntos que dan ganas de comértelos…. feel free to do it! 🙂

Ingredientes

1 aguacate grande
1/4 de cucharadita de vinagre de manzana
1 cucharadita de jugo de limón
1 cucharadita de espirulina en polvo
1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen

Me encantan cada uno de los ingredientes ya que cada uno tiene su encanto: el aguacate es un gran hidratante para la piel, además ayuda a reparar la piel dañada, unas gotitas de limòn para refrescar la piel (no mucho ya que puede resecarla), espirulina es uno de mis super alimentos favoritos, tiene muchos antioxidantes y además es antibacterial por lo que ayudará a limpiar los poros, reducirá lineas de expresión y suavizará arrugas, el vinagre de manzana ayudará a nivelar el PH de tu piel y combatirá bacterias, el aceite de oliva también está lleno de antioxidantes y es ideal para pieles sensibles.

¿Cómo hacerla?

Machaca el aguacate con un tenedor en un plato hondo y añade el resto de los ingredientes hasta crear una pasta. Aplica la mezcla en tu cara y déjala actuar por 5 minutos.

Enjuaga con agua tibia y termina con agua fria.

Opcional

Si te sobra un poco de la mezcla, ponla en una tostada horneada o pan tostado, ¡¡no es broma!! puedes agregar un poco de sal, pimienta negra y de cayena para darle más sabor 😛

Enjoy!

Suscríbete al newsletter
Comentarios