¡Hola!
Porque muchos lo pidieron, el segundo jugo curativo de la serie de “Jugos que curan” será un jugo para mejorar la circulación sanguínea.
Esta es una receta de lo más sencilla, sólo necesitas papaya y mango ¡sí, escuchaste bien, sólo estas dos frutas!
Por experiencia propia te recomiendo que uses la licuadora y no el extractor de jugos, la verdad es que pasar la pulpa de éstas dos frutas por el extractor es el equivalente a un cochinero en la cocina, especialmente en el caso de la papaya ya que la pulpa es muy muy blanda. ¡Así que no te compliques y usa la licuadora! 😛
Instrucciones:
1.- Pelar la papaya y retirar las semillas 2.- Cortar en trozos medianos 3.- Pelar y retirar la pulpa del mango dejando de lado el hueso.
Por cada 3/4 de taza de papaya, usar sólo 1/4 de taza de mango -el mango es de las frutas más dulces por lo que no se recomienda usarlo en grandes cantidades-, pones todo en la licuadora, y si es necesario agrega un poco de agua para que se licue fácilmente y ya, ¡¡es toooodo lo que hay que hacer!! Te dije que era de lo más fácil 🙂
Tómate este licuado media hora o veinte minutos antes de cada comida.
Ahora, la parte nerdy….
Datos Nutricionales
Papaya: Una papaya madura de tamaño mediano contiene 61 mg de calcio, 49 mg de fósforo, 0.9 mg de hierro, 9 mg de sodio, 711 mg de potasio, 5,320 unidades internacionales de Vitamina A, 170 mg de vitamina C y 31 mg de magnesio.
Mango: Un mango contiene 23 mg de calcio, 30 mg de fósforo, 0.9 mg de hierro, 16 mg de sodio, 437 mg de potasio, 11,090 unidades internacionales de vitamina A, 81 mg de vitamina C y 18 mg de magnesio.
Importante:
Este licuado no se recomienda a personas con problemas de azúcar en la sangre como diabetes o hipoglucemia, alergias o infección por hongos (candidiasis) ya que como lo comenté anteriormente, tanto la papaya como el mango son muy dulces, especialmente el mango.
Fotografía: Ciria Velarde
Fuente: Heinerman John. (1997). Encyclopedia of healing juices. USA: Penguin Group Inc.
[…] el estreñimiento, las abuelas siempre las mencionan: un clásico es la papaya (podrías usar el mismo jugo que recomendamos para la circulación sanguínea), las ciruelas pasa (muy efectivas por cierto), los dátiles que también ayudan a que todo se […]