Podrías estar pensando que ya te sabes la cura para el estreñimiento, las abuelas siempre las mencionan: un clásico es la papaya (podrías usar el mismo jugo que recomendamos para la circulación sanguínea), las ciruelas pasa (muy efectivas por cierto), los dátiles que también ayudan a que todo se mueva por aquellos lugares :P…. pero, a que nunca habías escuchado sobre el rábano para el estreñimiento ¡ahhhh verdad! 🙂
No estoy diciendo que las demás recomendaciones no sean efectivas, claro que lo son, sólo quiero presentarte otras opciones que tal vez no conozcas para cuando no tengas las otras a la mano.
El rábano no sólo es efectivo para combatir el estreñimiento, también te ayudará con algunas otras cosas.
Primero que nada, conozcamos la información nutricional:
Diez rábanos grandes de color rojo (sin las hojas) contienen: 24 mg de Calcio, 25 mg de Fósforo, 0.8 mg de Hierro, 15 mg de Sodio, 261 mg de Potasio, 10 unidades internacionales de Vitamina A, 21 mg de Vitamina C, 4 mg de Magnesio, 2 mg de Selenio, y 0.13 mg de Zinc.
Además de ayudar con problemas de estreñimiento, el rábano se recomienda para los siguientes padecimientos:
Problemas de tiroides. Ya sea hipertiroidismo o hipotiroidismo, sí las dos condiciones; es impresionante que el organismo sepa distinguir el uso que le dará al jugo de rábano una vez dentro del organismo, ¿no crees? observar la sabiduría con la que trabaja nuestra cuerpo no deja de maravillarme 🙂
En un artículo escrito por Cherie Calbom, MS y Brian Shilhavy que se encuentra en el sitio del Dr. Mercola hace mención de lo siguiente:
Hacer sus vegetales en forma de jugo es algo que puede ser particularmente útil para restaurar la salud de la tiroides así como la de todo su cuerpo. Los rábanos y el jugo de rábano pueden ser bastante benéficos. Un compuesto de azufre que se encuentra en el rábano es un regulador de tiroixina y calcitonina (una hormona péptida).
Cuando una cantidad suficiente de este compuesto de azufre está en circulación en el torrente sanguíneo, la tiroides es menos propensa a producir muchas o pocas de estas hormonas. El consumo constante de rábano y jugo de rábano puede ser sumamente benéfico.
Hay muchas personas que desaprueban el uso de vegetales que contienen goitrógenos porque aseguran que impiden el buen funcionamiento de la tiroides, pero si lees ésta entrada te darás cuenta que la solución no es dejar de comer éstos vegetales ya que contienen muchos beneficios para la salud.
Hígado graso. Los aminoácidos sulfurosos presentes en el jugo de rábano ayudan a descomponer los depósitos de grasa en el hígado.
Inflamación de la vesícula biliar. Se recomienda tomar jugo de rábano durante la etapa sub aguda de la colecistitis.
No se recomienda tomar el jugo de rábano por sí solo ya que el sabor es muy fuerte -hasta sientes que te pica la boca- lo ideal es combinarlo con jugo de pepino, apio, col o repollo, zanahoria, tomate, etc. Si no se te antoja en jugo, trata de incluirlo en tus ensaladas; también lo puedes cocinar con un poco de aceite de coco o de aguacate como si fueran papas fritas, al guisarlos disminuye lo fuerte de su sabor ¡y quedan riquísimos! Yo ya lo he hecho, puedes verlo en mi cuenta de Instagram.
Puedes usar de 4 a 5 rábanos rojos en tus jugos verdes.