De Contadora a Health Coach

agosto 14, 2016
Por Ciria Velarde
ciria velarde 2

Estudié Contabilidad por lo que la mayor parte de mi recorrido profesional es en el área de finanzas (el gusto por un estilo de vida saludable surgió cuando me acercaba a mis 30 años pero lo llevaba sólo hacia mi persona)…. what?! ¿cómo alguien inmerso en el mundo financiero termina siendo Health Coach?

Bueno, en cuanto a mi pasión por un estilo de vida saludable, puedes leer sobre mi recorrido aquí pero en esta entrada no quiero hablar de qué comer y cómo convertirte en una persona más saludable, hoy te quiero hablar sobre cómo ser una persona más feliz cuando te decides a ir por tus sueños.

Empezaré diciendo que por azares  del destino (o sea, no saber lo que quieres cuando tienes 18 años) terminé estudiando Contabilidad, digo, era buena con los números así que ¿por qué no?

Cualquiera que me conozca podrá decirte que para nada tengo el perfil de un contador porque -¡soy muy aguerrida!- y aunque siempre lo supe traté de convencerme de que tenía que ponerle buena cara a lo que había estudiado y hacerlo lo mejor posible; siempre se me venía a la mente el dicho de mi abuela “el que es perico donde sea es verde” y que estudiara lo que estudiara haciendo las cosas bien y con entusiasmo el éxito llegaría como consecuencia y ¡así fue!  no me quejo, para alguien que viene de una familia donde eres parte de la primera generación en terminar una carrera universitaria, el haberme graduado ya era todo un logro.

El tiempo transcurrió y después de varios años de ejercer mi profesión (trece para ser exactos) me empecé a cuestionar si había algo más para mí, me preguntaba si realmente quería ser Contadora hasta llegar a la jubilación; no sentía que mi profesión sacara lo mejor de mí, no tenía un propósito, algo que me apasionara, sólo vivía en función de elaborar estados financieros cada mes.

Me preguntaba constantemente ¿qué impacto tenía mi trabajo en la vida de las personas? ¿a quién le beneficiaba?, ¿qué cambio positivo podría crear? las respuestas a estas preguntas me llevaron a actuar….

Después de mucho pensarlo, (más de un año) de muchos miedos e inseguridades empecé a explorar la idea de cumplir mis sueños, dedicarme a ayudar a gente que siente que no puede lograr cambios en su vida porque simplemente su vida es lo que es, sus hábitos son lo que son y no hay posibilidad de cambio para ellos.

Pensé y me repetí mil veces para agarrar valor “¿qué puedo perder, un trabajo?, a lo largo de los años he pasado ya por varios y si este cambio de carrera no funciona, simplemente agregaré un nuevo empleo a mi curriculum sabiendo que al menos lo intenté y no era para mí”, tal vez suena fácil y aunque tomé la decisión, no fue fácil, créeme, no lo fue.

A inicios de 2015, ingresé a estudiar Health Coaching (Coach en Nutrición Integral) en el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York porque la alimentación saludable si bien fue algo que siempre busqué, estudié por mi propia cuenta a través de libros y pequeños cursos, si era algo a lo que me quería dedicar, iba a hacerlo bien y aprendería de los mejores. Para mi total alegría te puedo decir que lo que aprendí en la escuela va más allá de saber qué poner en mi plato, aprendí que somos mucho más que lo que comemos, ¡mucho mas!

Bueno, a grandes rasgos este es mi recorrido hacia un cambio no solo de carrera sino de vida 🙂

Ahora tú, si eres el tipo de persona que siempre anda leyendo y buscando información sobre cómo alimentarte mejor ¡tal vez el Health Coaching también sea para ti! Averígualo tomando una clase de prueba. Da click en el enlace del Institue for Integrative Nutrition en la columna derecha de este blog, si no es para ti no pasa nada, donde sí pasa algo es que te conformes, que no hagas nada; si no eres feliz con lo que haces no dejes de buscar, busca qué es eso que hace que tu corazón se acelere de gusto, busca algo que te apasione, de verdad y por favor ¡no te conformes!

Lo mejor,

Ciria.

Suscríbete al newsletter
Comentarios