El Sauerkraut o Chukrut es repollo/col fermentada con sal y puede contener otras verduras y especias. El Sauerkraut es rico en vitamina C y enzimas digestivas. También es una buena fuente de bacterias de ácido láctico (lactobasilos).
Se ha demostrado que el jugo del Sauerkraut ayuda a reparar el Síndrome de Intestino Permeable, también ayuda en casos de diarrea y estreñimiento.
¿Cómo preparar el Sauerkraut? a continuación te explico cómo:
INGREDIENTES
Puedes incluir más ingredientes en tú receta de Sauerkraut para realzar o agregar sabores pero en éste caso sólo usaremos dos ingredientes:
- 1 Cabeza de repollo ya sea morado o verde, de preferencia orgánico.
- 1-2 Cucharadas de sal de mar o la mejor versión de sal que tengas (que no sea sal refinada) a la mano, yo usé sal rosa del Himalaya.
PREPARACION
- Retira las primeras hojas del repollo, esas son las que han estado en contacto con el exterior y las que pueden contener bacterias no deseadas, conserva una hoja y enjuágala en el chorro del agua.
- Ya que hayas retirado las hojas exteriores, parte el repollo a la mitad con un cuchillo. Parte/Pica el repollo en tiras. Deshecha la parte del centro del centro del repollo (la parte blanca dura).
- En un bowl de vidrio o madera (puedes usar una ensaladera) pon las tiras de repollo y agrega la sal. Aprieta el repollo con tus manos -como dando un masaje- para que suelte sus líquidos, haz esto por aproximadamente 2-3 minutos.
- Después de dar masaje al repollo con tus manos observarás una cantidad considerable de líquido. Pon el repollo dentro de un mason jar (frasco de vidrio) y agrega el jugo que soltó. Con tus manos empuja hacia abajo lo más que puedas el repollo de forma que el líquido quede hasta arriba. La hoja que conservaste de repollo colócala encima del repollo rayado y presiona hacia abajo, el líquido debe de seguir hasta arriba.
- Coloca algo pesado que ayude a empujar el repollo hacia abajo, yo usé un caballito de tequila, muchas personas usan pequeñas piedras o un pedazo de cebolla para hacer presión, la intención es hacer que el líquido cubra completamente el repollo.
- Cubre el mason jar con una servilleta de papel o tela y pon una liga elástica en la boca del mason jar para sujetarla, también puedes usar un filtro de café o la misma tapadera del frasco pero sin cerrarla a presión ya que se requiere que los gases producto de la fermentación puedan salir sin problema.
- Coloca el frasco en un lugar fresco y oscuro – yo uso la alacena de mi cocina- y deja fermentar por 2-3 semanas. Revisa al día siguiente el frasco, si se forman partículas blancas encima del repollo retíralo con una cuchara y asegúrate de que el repollo siga sumergido en el líquido, vuelve a tapar. Realiza éste procedimiento diario si es necesario hasta que transcurran las 2-3 semanas.
- Ya que transcurran las 2-3 semanas de fermentación ya está listo para consumirlo. Guarda tu Sauerkraut en el refrigerador, ahora sí cierra la tapa del frasco lo más fuerte que puedas. Te durará hasta seis meses.
¿Lista para preparar tu propio Sauerkraut? Si tienes dudas déjame un comentario 😉
Ciria.