Si síntomas como estrés, fatiga, falta de energía y dificultad para concentrarte están en tu lista, te traigo una hierba usada ampliamente en la ciencia de Ayurveda para combatir éstos síntomas con excelentes resultados, su nombre es: Ashwagandha.
Te estarás preguntando ahora mismo ¿qué rayos es la Ashwagandha?
Pertenece a la familia del tomate, es un arbusto de hojas ovaladas y flores amarillas. Da frutos rojos del tamaño de una pasa. La hierba es nativa de las regiones secas de la India, el norte de África y Oriente Medio, en la actualidad también se cultiva en climas más suaves , incluyendo los Estados Unidos. Se le conoce también como el Ginseng de la India.
La Ashwagandha está catalogada como un adaptógeno. Los adaptógenos son sustancias (una combinación de aminoácidos, vitaminas y hierbas) que modulan la respuesta del cuerpo ante el estrés, nos ayudan a hacer frente a las tensiones externas tales como toxinas en el medio ambiente y las tensiones internas como la ansiedad y el insomnio.
Se ha estado estado estudiando sobre los beneficios de la Ashwagandha durante varios años con gran interés, tanto que se han concluido más de 200 estudios sobre sus beneficios curativos.
Beneficios de la Ashwagandha
- Protege el sistema inmunológico
- Ayuda a combatir los efectos negativos del estrés
- Mejora el aprendizaje , la memoria y el tiempo de reacción
- Reduce la ansiedad y la depresión sin causar somnolencia
- Ayuda a reducir la debilidad (1)
- Ayuda a reducir la degeneración de las células cerebrales
- Estabiliza el azúcar en sangre
- Ayuda a reducir el colesterol
- Ofrece beneficios anti – inflamatorios
- Promueve un balance hormonal
- Poderoso antioxidante
- Se utiliza como un afrodisiaco ya que mejora la potencia sexual tanto para hombres y mujeres
- Combate el insomnio (1)
- Podría tener efectos curativos en el caso de enfermedades neuro degenerativas tales como Alzheimer, demencia, pérdida de memoria, Parkinson y enfermedad de Huntington. Actualmente hay medicamentos para las enfermedades neuro degenerativas pero la mayoría de estos medicamentos son para el tratamiento sintomático más no para la cura (1)
- Un nuevo fármaco para tratar la lesión de la médula espinal, se realizó con derivados de Ashwagandha (1)
Dosis recomendada
Para personas que batallan con insomnio, se puede agregar media cucharada sopera a un vaso de leche caliente y tomarla antes de irse a la cama.
Para problemas de ansiedad, se recomienda una cucharadita (teaspoon) mezclada en una bebida
Contraindicaciones
No se recomienda su uso a mujeres embarazadas.