En lo que respecta a mi salud, trato de experimentar con lo que nuestros antepasados usaban ya que hay mucha sabiduría en cada una de sus tradiciones y remedios herbolarios. El sauna es una de esas técnicas milenarias que nuestros antepasados utilizaban para mantenerse saludables y que yo recientemente he adoptado, ¡los que me conocen bien saben que me he vuelto casi adicta al sauna!
Hace poco escribí una entrada sobre métodos de desintoxicación sobre el rol que juega nuestra piel en el proceso de desintoxicación del cuerpo. Si no la has leído, consúltala aquí 🙂
El sauna nos ofrece un montón de beneficios ya que el sudar en grandes cantidades ayuda a nuestro cuerpo a deshacerse de miles de toxinas a través de la piel, el órgano más grande del cuerpo.
Pero, ¿qué hacer cuando no tenemos acceso a un sauna?
Hasta hace unas semanas era muy sencillo para mí obtener mi dosis de sudor semanal porque el gimnasio al que asistía contaba con sauna pero ahorita que me acabo de cambiar de ciudad no he tenido acceso a uno ¡buuuhhh!
Peroooooo, buscando encontré que existe la opción de tomar un baño con rayadura de jengibre el cual te hace sudar casi como si estuvieras en un sauna… ¡yessss!
El jengibre se ha usado como parte de la medicina herbal de muchas culturas por miles de años, se usa para descongestionar en caso de resfriados, ayuda a nuestro cuerpo a deshacerse más rápidamente de toxinas, incrementa la circulación sanguínea, es antiinflamatorio, entre otros muchos beneficios.
En lo personal, uso mucho el jengibre en mis comidas y jugos pero lo que desconocía completamente era que lo podía utilizar para desintoxicar de afuera hacia adentro a través de un baño.
¿Cómo funciona?
- Llenas la tina de baño con agua lo más caliente que la aguantes.
- Agrega 1/2 taza de jengibre fresco rayado o 1 cucharada de jengibre en polvo.
- Sumérgete en la tina por 15 ó 20 minutos.
- Gracias al jengibre empezarás a sudar profusamente aún después de salir de la tina por lo que te recomiendo usar ropa de ejercicio o quedarte un rato envuelta en la toalla o bata de baño hasta que el sudor cese. Puedes finalizar tomando un baño con agua fría para eliminar los residuos de sudor y cerrar los poros.
Hay personas que no sudan tan fácilmente, -esto no es una buena señal- y puede significar que hay un exceso de acumulación de toxinas las cuales están obstruyendo los conductos de la piel que ayudan en el proceso de desintoxicación. En estos casos es recomendable no rendirse y seguir intentando ya sea con saunas o baños de jengibre hasta que la piel vuelva a hacer sus funciones con normalidad.
Contraindicaciones
- Ten cuidado de que no caiga en tus ojos para que no se irriten.
- No se recomienda en personas con diabetes.
- No se recomienda en personas que estén tomando medicamento para adelgazar la sangre o tengan problemas de sangrado.
- De preferencia no utilizar esta técnica si estás embarazada o lactando.
- No se recomienda en niños menores a 2 años.
En caso de resfriados ayuda mucho un baño de jengibre.
¿No tienes tina de baño? No te preocupes, sólo sumerge tus pies en un bote limpio con agua caliente, misma cantidad de jengibre, también puedes usar un contenedor como los que usas para hacer pedicure en casa. La sudoración no es tan intensa al sólo sumergir los pies, pero es mejor que no hacer nada 😉
Si te animas a intentarlo, por favor escribe en los comentarios cómo te sentiste.
Fuente: thehealthyhomeeconomist.com